La seguridad vial es una prioridad para todos los conductores, y contar con los dispositivos adecuados puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.
En los últimos años, la baliza V16 ha comenzado a reemplazar a los tradicionales triángulos de emergencia, pero ¿sabes exactamente en qué se diferencian? ¿Y las razones por las que es conveniente que te adelantes a 2026 y adquieras una ya?
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
¿Qué es el triángulo de emergencia?
El triángulo de emergencia ha sido, durante décadas, el dispositivo estándar para señalizar averías o accidentes en carretera.
Se trata de un elemento reflectante que debe colocarse sobre la calzada, a una distancia de:
- 50 metros en vías convencionales
- 100 metros en autopistas y autovías
Su objetivo es advertir al resto de conductores de que existe un vehículo detenido más adelante, permitiendo reducir la velocidad y extremar precauciones.
Desventaja principal:
Para colocar los triángulos, el conductor debe bajarse del coche, caminar por la carretera y exponerse a un riesgo elevado, especialmente en condiciones de baja visibilidad o tráfico intenso.
¿Qué es la baliza V16?
La baliza V16 es un dispositivo luminoso de emergencia que se coloca directamente sobre el techo del vehículo.
Emite una luz intermitente amarilla visible a gran distancia (más de 1 km) y algunos modelos incluyen geolocalización automática para alertar a los servicios de tráfico.
Ventaja principal:
Se puede activar y colocar sin necesidad de salir del vehículo, aumentando considerablemente la seguridad en situaciones peligrosas.
Desde 2026, las balizas V16 conectadas serán obligatorias en España, sustituyendo definitivamente a los triángulos.
Comparativa: Baliza V16 vs Triángulo de emergencia
Modo de uso:
El triángulo de emergencia requiere que el conductor salga del vehículo, camine unos metros y coloque dos triángulos en la vía (uno delante y otro detrás en caso de vías de doble sentido).
La baliza V16, en cambio, puede activarse y colocarse sobre el techo sin necesidad de salir del coche, lo que reduce notablemente el riesgo de atropello.
Distancia de visibilidad:
Los triángulos ofrecen visibilidad a unos 100 a 150 metros de distancia aproximadamente, mientras que la baliza V16 puede ser visible a más de un kilómetro, incluso en condiciones de niebla, lluvia o de noche.
Riesgo al colocarlo:
Colocar los triángulos implica un alto riesgo para el conductor, especialmente en autopistas o zonas de poca visibilidad.
Con la baliza V16, el riesgo es mínimo, ya que todo el proceso se realiza desde el interior del vehículo.
Obligatoriedad:
Actualmente (2025), se puede usar tanto el triángulo como la baliza.
Sin embargo, a partir de enero de 2026, la baliza V16 conectada será obligatoria en todos los vehículos, sustituyendo a los triángulos como sistema de señalización principal.
Geolocalización:
Los triángulos de emergencia no disponen de ninguna capacidad de conexión o localización.
Las nuevas balizas V16 certificadas cuentan con geolocalización automática, enviando la ubicación del vehículo averiado a la DGT en tiempo real.
Facilidad de uso:
El triángulo exige salir del coche, desplegar el elemento y caminar para colocarlo correctamente.
La baliza V16 se activa con un simple gesto y se coloca sobre el techo en cuestión de segundos.
Condiciones climáticas:
En situaciones de lluvia intensa, niebla o poca luz, los triángulos pueden resultar menos visibles.
La baliza V16, gracias a su potente luz intermitente, mantiene alta visibilidad en prácticamente cualquier condición climática.
¿Por qué se cambia de triángulos a balizas V16?
El principal motivo del cambio es mejorar la seguridad del conductor.
Cada año se producen numerosos atropellos en carreteras cuando los conductores intentan colocar sus triángulos de emergencia, especialmente en vías rápidas.
La DGT impulsa el uso de la baliza V16 porque:
- Reduce los tiempos de exposición al peligro
- Aumenta la visibilidad en cualquier condición meteorológica
- Permite una comunicación inmediata de la incidencia a los sistemas de tráfico, agilizando la asistencia
La innovación tecnológica en seguridad vial salva vidas, y este cambio es un gran paso adelante.
¿Cuál es mejor para tu coche en 2025?
Hoy, todavía puedes llevar triángulos o baliza.
Sin embargo, si quieres adelantarte a la normativa y circular más seguro, lo mejor es:
- Comprar ya una baliza V16 certificada con geolocalización
- Guardarla en un lugar accesible dentro del vehículo
- Familiarizarte con su funcionamiento
Así, estarás preparado antes de que sea obligatoria, evitando multas y mejorando tu seguridad y la de tus pasajeros.
Conclusión
Si buscas una señalización rápida, segura, eficaz y preparada para el futuro, la respuesta es clara: baliza V16.
Los triángulos de emergencia han cumplido su función durante años, pero hoy, con la tecnología disponible, es hora de dar el siguiente paso en seguridad vial.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.