Fechas clave de la normativa
Una luz de emergencia V16 potente, eficiente y conectada
La baliza V16 no es solo una herramienta de señalización de emergencias en carretera. Es una inversión en seguridad que protege tanto al conductor como a todos los usuarios de la vía.
Requisitos técnicos

La luz debe ser visible en 360 grados y ± 8 grados verticalmente.

La luz debe funcionar entre 40 y 700 candelas en el grado 0 (horizontal) y entre 25 y 600 candelas en ± 8 grados.

La frecuencia de destello debe ser de entre 0.8 y 2 Hz.

Debe funcionar de forma continuada al menos durante 30 minutos.

Debe ser capaz de funcionar en un rango de temperatura de entre -10°C y 50°C.

Debe ser capaz de permanecer fija con vientos de hasta 180 Pa.

Debe garantizar resistencia a condiciones adversas como lluvia, polvo o viento.

Debe transmitir la ubicación del vehículo cada 100 segundos, sin necesidad de suscripción por parte del usuario.
La luz debe ser visible en 360 grados y ± 8 grados verticalmente.
La luz debe funcionar entre 40 y 700 candelas en el grado 0 (horizontal) y entre 25 y 600 candelas en ± 8 grados.
La frecuencia de destello debe ser de entre 0.8 y 2 Hz.
Debe funcionar de forma continuada al menos durante 30 minutos.
Debe ser capaz de funcionar en un rango de temperatura de entre -10°C y 50°C.
Debe ser capaz de permanecer fija con vientos de hasta 180 Pa.
Debe garantizar resistencia a condiciones adversas como lluvia, polvo o viento.
Debe transmitir la ubicación del vehículo cada 100 segundos, sin necesidad de suscripción por parte del usuario.








¿Cómo funciona la DGT 3.0?



Con solo pulsar el botón de activación de la geobaliza, y pasados 100 segundos, la luz de emergencia V16 conectada envía un aviso de incidencia a la plataforma DGT 3.0 de forma totalmente ANÓNIMA.
Esta plataforma lo comunica a todos los conductores conectados a navegadores, apps de navegación, ayudando a prevenir nuevos incidentes.
La información de la incidencia también se transmite al sistema LINCE (Localizador de Incidencias en las Carreteras de España), que la redirige a los paneles de mensaje variable en carretera.
De esta forma, incluso los conductores no conectados reciben el aviso y pueden extremar la precaución al aproximarse al punto afectado.
Además, la app SOS Alert complementa la geobaliza conectada enviando la ubicación exacta y anónima del vehículo a servicios de asistencia, aseguradoras y contactos de emergencia.
Una herramienta completa para estar más seguro en carretera y agilizar cualquier intervención.
Documentación relacionada con la normativa
Documento explicativo de la V16 para la UE (español)
Descargar (pdf - 2,4 MB)
Instrucción MOV 2025/1: Utilización del dispositivo de preseñalización de peligro V-16 en circulación internacional
Descargar (pdf - 371,12 KB)
Escrito Directriz MOV 2022/03: Proceso para la certificación de señales V16 conectadas a DGT 3.0
Escrito Directriz MOV 2022/03: Proceso para la certificación de señales V16 conectadas a DGT 3.0. Anexo I
Descargar(pdf - 200,55 KB)
Escrito Directriz MOV 2022/03: Proceso para la certificación de señales V16 conectadas a DGT 3.0. Anexo II
Descargar (pdf - 361,71 KB)