Certificación DGT

DGT 3.0: qué es y cómo mejora la seguridad vial en España

DGT 3.0: qué es y cómo mejora la seguridad vial en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) avanza hacia una movilidad más conectada y segura con su innovador proyecto DGT 3.0, una plataforma digital cuyo objetivo es transformar la manera en la que los conductores reciben información sobre el tráfico y las carreteras en tiempo real. Este sistema, que será clave en la implantación obligatoria de las balizas V16 geolocalizadas a partir de 2026, está diseñado para reducir los siniestros viales mediante una red de datos conectados.

¿En qué consiste la DGT 3.0?

DGT 3.0 es una plataforma digital de vehículo conectado que recopila, procesa y difunde información en tiempo real sobre el estado del tráfico, el clima, y otros factores que afectan a la conducción. Desde su desarrollo en 2017, este proyecto se ha centrado en construir una infraestructura tecnológica capaz de integrar millones de datos sin comprometer la privacidad de los usuarios.

Gracias a esta herramienta, los conductores podrán conocer al instante cualquier incidencia que ocurra en las vías: desde un accidente hasta un atasco o condiciones meteorológicas adversas. La idea es anticiparse a los riesgos y mejorar la seguridad vial para todos los usuarios de la carretera.

¿Cómo funciona la nube de la DGT?

La plataforma DGT 3.0 funciona como una gran "nube de datos" en la que convergen múltiples fuentes de información: sensores, señales inteligentes, dispositivos conectados en vehículos y las balizas V16 con geolocalización. Esta información se analiza mediante algoritmos inteligentes que permiten:

  • Detectar accidentes o averías.
  • Medir la densidad del tráfico.
  • Informar de cortes o desvíos.
  • Alertar sobre condiciones climáticas adversas.

Toda esta información se difunde de forma instantánea y anónima a los conductores mediante aplicaciones móviles, navegadores GPS, paneles de mensajería variables o sistemas integrados en los vehículos, sin recoger datos personales como matrículas o números VIN. Esto garantiza un uso responsable y respetuoso con la privacidad.

Así funciona la plataforma DGT 3.0

Una movilidad más conectada y segura

Con la implementación total prevista para 2026, DGT 3.0 marcará un antes y un después en la forma de conducir en España. La obligatoriedad de la baliza V16 con geolocalización será uno de los elementos visibles de esta revolución tecnológica, cuyo objetivo principal es claro: reducir al máximo los accidentes de tráfico mediante una red de comunicación continua entre vehículos, infraestructuras y usuarios.

Puede que te interese

Errores que debes evitar al comprar una baliza V16 con geolocalización
Normativa española sobre la baliza V16 Conectada

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.